Lectura de un libro

GRAMÁTICA VISUAL - Christian Leborg

Decidí leerme el libro de Lebor por sus visuales ejemplos y su interesante contenido.

TRABAJO DEL LIBRO


GRAMÁTICA VISUAL – CHRISTIAN LEBORG

1. ISBN y qué es.
El ISBN del libro es 978-84-252-2645-8.
El ISBN es las siglas para International Standard Book Number, en español Número Estándar Internacional de Libros. Es un numero por el cual el comercio identifica un libro. Cada libro tiene un ISBN único e irrepetible con el cual se identifica y el comercio y los compradores podemos encontrar un libro en concreto fácilmente.

2. Autor; Biografía.
El autor de este libro es Christian Leborg. Es un diseñador, consultor de branding y docente en la Westerdarls School of Comunication de Oslo en Noruega, ya que tienen un amplio conocimiento y experiencia en el ámbito de la comunicación visual. Sus áreas de interés son la semiótica, el lenguaje visual, la imagen corporativa y la relación entre alores e identidad de la marca.
3. Qué escuela doctrinal defiende el autor.

El autor defiende la idea de la forma y los objetos como gramática visual para expresar una idea y usarlos con una finalidad.
4. Cuáles son los principales argumentos del libro.
El libro explica y descodifica de forma visual y clara los mensajes visuales que recibimos las personas a diario, explicando cómo los podemos interpretar y su significado y propósito. Con este libro podemos comprender estos mensajes visuales. Este libro explica desde lo concreto y lo abstracto, hasta las actividades y las relaciones de las formas y objetos de esos mensajes visuales.

5. ¿Qué añadirías al libro?
En mi opinión no añadiría nada a este libro, ya que pienso que es un libro claro y muy didáctico. Tiene explicaciones muy claras y fáciles de entender además de muchos gráficos y representaciones visuales de los que está explicando. También hay que añadir el gran diseño del libro en 3 colores: rojo, negro y blanco, ya que se utilizan los tres colores de manera ordenada y que cuadran muy bien las ideas y no da sensación de caos.

6. Otros autores que traten el mismo tema.
No he encontrado otros autores que traen el mismo tema, pero he encontrado una tesis doctoral de Ana I. Entenza que trata sobre los elementos básicos de las representaciones visuales fincuinales.
7. ¿Es aplicable en Educación Primaria?
Opino que sí es aplicable en la Educación Primaria debido a que, como ya he mencionado antes, es un libro muy didáctico con muchas representaciones visuales de cada elemento y explicaciones con un vocabulario de fácil entendimiento.

8. Aportes de esta lectura a tu bagaje personal.
Este libro me ha aportado claridad y más conocimientos sobre los elementos básicos de la gramática visual, perfectos para reforzar mis conocimientos sobre temas ya explicados en clase al mismo tiempo que aprender nuevas cosas que desconocía.

9. ¿Recomendarías este libro?
Yo sí lo recomendaría ya que es un libro que, sin tener en cuenta si estudias o no algo relacionado con las artes, te aporta información de cómo entender la gramática visual de los mensajes que recibimos diariamente por todas partes a través de anuncios, carteles publicitarios, señalética, etc.

10. ¿Crees que se puede llevar al cine?

Este libro no es un libro para llevar a cine debido a que es un libro de explicaciones con el que solo se puede representar en papel a través de texto y gráficos.

Comentarios